El proceso de extensión para la Educación Superior Cubana, tiene la intención de convertirse en un instrumento eficaz para la gestión de la cultura universitaria a partir del desarrollo de programas y proyectos tanto para la comunidad intra como extra universitaria. Este proceso está concebido con una máxima flexibilidad en su diseño y aplicación, de forma tal que exista un equilibrio entre las necesidades reales del entorno y las exigencias de la Educación Superior en función de la transformación comunitaria.
Objetivo Estratégico
Desarrollar la extensión universitaria, transformándola a partir de asumirla como un proceso orientado esencialmente a la labor educativa y político-ideológica, que promueva y eleve la cultura general integral de la comunidad universitaria de su entorno social.
Lineamientos generales
- Fortalecer la dimensión extensionista del enfoque integral para la labor educativa y político-ideológica.
- Ampliar las alternativas para la superación cultural de los profesionales universitarios y de la población en general.
- Promover los resultados de la ciencia y la innovación tecnológica.
- Promover actividades extracurriculares para el desarrollo cultural integral de los estudiantes.
- Impulsar la creación y desarrollo de instituciones culturales universitarias.
- Potenciar la realización de proyectos extensionistas dirigidos al desarrollo sociocultural comunitario.
- Desarrollar un sistema de comunicación interna y externa que propicie el diálogo, potencie la participación y posibilite la difusión y divulgación de la cultura y el quehacer universitario y social.
- Estimular la investigación en el campo de la extensión universitaria, así como la introducción y generalización de sus resultados.
- Perfeccionar el desarrollo de los recursos humanos de la comunidad universitaria para asumir la labor extensionista.
- Estimular el desarrollo de la extensión desde las formas organizativas del proceso docente.
Este proceso se desarrolla en el Departamento de Actividades Extracurriculares.
