PRONEG (Procesos de Negocios)
Es un grupo de investigación que aglutina a profesores, estudiantes y colaboradores externos en función de desarrollar investigaciones en el campo de la informática, sobre la base de la minería de procesos y los entornos personalizados de aprendizaje (ple)
Dra.c Neili Machado García : neili@unah.edu.cu
Grupo de investigación de calidad de los productos agrícolas
Ha dirigido su línea de investigación fundamentalmente hacia la calidad y poscosecha de los productos agrícolas obteniendo resultados de significación aplicables al desarrollo social.
Dra.c Annia García Pereira: annia@unah.edu.cu
Laboratorio de Tecnologías Educativas (LATED)
Dirigido a generar y procesar gran cantidad de imágenes y videos que requieren ser organizados y clasificados con vistas a su posterior reutilización y recuperación en el proceso docente.
Msc. Boris Pérez Hernández: boris_perez@unah.edu.cu
Grupo científico de Biometría (BIOMETRÍA)
Establecer procedimientos, software y metodologías generales de trabajo en procesos agrarios, relacionados con la toma de decisiones en la producción de leche y carne, crecimiento animal y vegetal, control de plagas y ecosistemas pastoriles, rotación de cultivos, optimización de maquinaria, estimación de valores genéticos. para mejoramiento animal y modelación estadística de procesos.
Drac. Lucía Fernández Chuaidey: lucía@unah.edu.cu
Grupo de Investigaciones de Fitorremediación (FITOPLANT)
Dirigido al estudio de áreas agrícolas contaminadas y su recuperación basada en las técnicas de biorremediación, en particular la fitorremediación.
Drc. Ramiro Valdés Carmenate: ramiro@unah.edu.cu
Grupo de Investigaciones Biotecnología Vegetal (GBV)
Dirigido a desarrollar investigaciones en el área de la propagación in vitro de diversas especies vegetales y de la biología molecular.
Drac. Miriam F. Isidrón Pérez: biotec@unah.edu.cu
Grupo de Investigaciones Agrofísicas (GIAF)
Dirigido a promover y realizar investigaciones relacionadas con el uso de técnicas geoinformáticas para el manejo, monitoreo y control de los recursos naturales, con énfasis en el agua y el suelo.
Msc Gustavo Alonso: gustavo@unah.edu.cu.
Cátedra de Extensionismo y Agricultura Sostenible (CEAS)
Dirigido a la utilización más eficiente de los recursos materiales y humanos para el desarrollo de una agricultura sostenible.
Drac. Tania Pérez Castro: tania@unah.edu.cu.